PARTES DE UN PATÍN PROFESIONAL

Para poder realizar una buena compra y un buen mantenimiento y aseo a los patines, es necesario conocer sus partes y su función dentro de la estructura.


1). Bota: En la parte del tobillo cuenta con una microfibra que ayuda a un ajuste suave; por encima tiene una tapa que se cierra en el borde externo del pie con un bucle ajustable y opcionalmente una correa con velcro más abajo que ayuda al agarre total del pie ; el talón está hecho en fibra de carbono, que es ligera y resistente; y en la punta y los laterales tiene una combinación de materiales suaves importados ultrarresistentes. 
2). Chasis: Este cumple con la función de mantener unida la bota con las ruedas. El mejor material y el único que debería usarse, son los chasis de aluminio sólido, ya que existen de menor calidad que combinan el aluminio con fibra de vidrio o carbono y esto hace que sean más pesados y propensos a sufrir fisuras. Los tornillos deben ser del tamaño adecuado; debe revisarse regularmente que estén en buen estado y ajustados al igual que la unión a la bota. En la parte señalada de rojo se encuentra la medida del chasis y los respectivos milimetrajes de ruedas que pueden usarse.

3). Ruedas: Permiten el desplazamiento gracias a su diseño aerodinámico. Deben ser ruedas de goma para que tengan mayor agarre y hay dos aspectos importantes a tener en cuenta, uno de ellos es la dureza que se define por el tipo de pista en el que se vaya a practicar y el otro es el milimetraje, que se define según la edad. La marca de las ruedas también influye en su rendimiento y calidad, además que presentan distintos colores para la elección.

4). Rodamientos: Cada rueda necesita dos rodamientos para girar y son los que van directamente conectados al chasis. Deben ser de acero o titanio que aunque son materiales bastante resistentes, necesitan especial cuidado ante el agua ya que pueden oxidarse. Al realizar mantenimiento, son la parte que más atención requiere, necesitan una limpieza y secado profundos seguido de una generosa lubricación.


5). Cordones: Es importante tener el mayor ajuste posible en la bota, por eso, usar cordones normales puede generar molestias por el continuo deslizamiento. Los cordones encerados son la mejor opción ya que no se deslizan y mantienen la bota ajustada durante todo el entrenamiento.


Si quieres que tus patines tengan el mejor rendimiento posible dentro de la pista, debes seguir todas las recomendaciones en cuanto a marcas, materiales y calidad. ¿Qué datos no conocías?

Déjame en los comentarios tus marcas favoritas y... ¿Sobre qué otros temas te gustaría que hablara? 

Comentarios