HISTORIA DEL PATINAJE DE VELOCIDAD EN LINEA
¡Hola lector! Me encantaría que hoy conocieras un poco sobre la historia del patinaje antes de sumergirnos en otros aspectos que encontrarás en este blog.
INICIOS
El holandés Hoans Brinker construyó la primera rueda
metálica para patines en el año 1733. Estas ruedas fueron colocadas y preparadas bajo un rudimentario patín por un zapatero belga, llamado Joseph Lundsen. Pero el proyecto del patín se dejó de lado por las muchas imperfecciones que presentaba, quedando en el olvido.Existieron otros inventores de ruedas pero es en 1813 cuando Jean Garcín, construyó unas ruedas de madera que patentaría dos años después con notable éxito. Creó una Escuela de Patinaje, pero la práctica de los aprendices provocó numerosos accidentes que llevaron al cierre de la Escuela y de sus actividades.
Años más tarde, en 1867, el invento de Jean Garcin fue recogido por unos industriales británicos que, después de perfeccionarlo, lo presentaron y expusieron en la Feria Mundial de París. James Leonard Plinton acopló este proyecto en Nueva York, con un mecanismo de frenado consistente en un taco de caucho en la parte delantera.
Expansión
En 1876 se abre en París el primer Centro de Patinaje, montado con todo tipo de lujos y detalles para deleite de la aristocracia parisina, que tomó el patinaje como deporte de moda. A partir de aquel momento se multiplicaron las pistas de patinaje por toda Europa. Alemania tenía ya 50 pistas, Gran Bretaña 30 y en los Estados Unidos comenzaba su expansión. Ante este crecimiento había que organizar el patinaje y, con tal motivo, comenzaron a nacer clubs y competencias.
En Abril de 1924 se reunieron en MONTREUX (Suiza) representantes de Francia, Alemania, Gran Bretaña y Suiza, y fundaron la FEDERATION INTERNATIONAL DU PATINAGE A ROULOTTE (FIPR), siendo nombrado presidente de la misma el suizo Fred Renkewitz, personaje de suma importancia en la difusión del hockey.
ACTUALIDAD
Hoy en día el organismo rector del patinaje de velocidad sobre patines en línea es la World Skate, donde existe su propio comité y presidente que gestiona la modalidad de patinaje siendo denominado Comité Internacional de Patinaje de Velocidad (CIC). La competencia internacional más prestigiosa de este deporte es el Campeonato del Mundo de Patinaje de velocidad sobre patines en línea, organizada cada año por la Wold Skate y los Wolrd Roller Games que se realizan cada dos años.
El primer campeón oficial fue Estados Unidos, en Roma 1992 y el actual campeón es Colombia. Ambos países son los que más títulos han ganado, con 9 para Estados Unidos y 18 para Colombia, con un total de 336 oros, 234 platas y 174 bronces.
Como puedes ver el patinaje ha tenido que recorrer una larga trayectoria para llegar a ser el campeón mundial que es hoy en día, practiquémoslo con gran orgullo. ¿Te ha parecido interesante esta historia?
Déjame en los comentarios si conoces algún dato interesante sobre el patinaje de velocidad en linea y... ¿Sobre qué otros temas te gustaría que hablara?
Referencias:
RFEP. (s.f.). Historia del patinaje. Tomado de: Historia del patinaje | Federativas (fep.es)
Comentarios
Publicar un comentario